🖋️ Diccionario de Grafología: Aprende +30 Términos Esenciales

Bienvenido al Diccionario Grafológico de aprendegrafologia.com, un recurso esencial para comprender fácilmente los conceptos y términos clave de la grafología y pericia caligráfica. Aquí encontrarás definiciones claras, ejemplos visuales y explicaciones prácticas que te ayudarán a interpretar cualquier tipo de escritura con precisión profesional.

Términos Claros

Conceptos grafológicos explicados con precisión y fácil comprensión.

Definiciones Profesionales

Cada término definido con rigor por expertos en grafología.

Comparte la información del diccionario de grafología

Adosada

La escritura adosada se caracteriza por la aparente unión entre letras, aunque en realidad existe un ligero levantamiento del útil de escritura entre ellas. Esto la hace difícil de identificar, ya que a simple vista puede parecer una escritura ligada.

Este tipo de escritura suele reflejar a personas que no se sienten libres o que experimentan una alta inhibición en su personalidad, lo que puede afectar su manera de relacionarse con los demás.

Ángulo

Según Concepto.de, un ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con un origen común llamado vértice.

En grafología, los ángulos son aristas que sustituyen los trazos curvos y se asocian con una cierta rigidez o inhibición emocional. Las personas con una escritura angulosa pueden tener dificultades para expresarse, y cuando lo hacen, tienden a mostrarse de forma agresiva o rígida. En otros casos, este rasgo puede indicar poca destreza psicomotriz. Un ejemplo de escritura angulosa se puede observar en la firma de Donald Trump.

Bucle

Según Oxford Dictionaries, un bucle es una curva en forma de rizo que aparece en diversas formas.

En grafología, los bucles en la escritura o en la firma-rúbrica reflejan la necesidad de agradar a los demás, junto con una gran habilidad comunicativa y social. Sin embargo, esta necesidad puede transformarse en un deseo de generar misterio o intriga. En algunos casos, las personas con escritura con bucles pueden ser hábiles en la persuasión, la adulación e incluso el engaño.

Categoría Plana

En grafología, las escrituras pueden clasificarse según diferentes criterios. La categoría plana representa el equilibrio en la personalidad del escritor.

Por ejemplo, en cuanto a la inclinación, podemos encontrar:

  • Escritura inclinada: Se orienta hacia la derecha y expresa extroversión y espontaneidad.
  • Escritura invertida: Se inclina hacia la izquierda y sugiere introspección y reserva.
  • Categoría plana: Mantiene una inclinación cercana a los 90º, lo que refleja estabilidad emocional y autocontrol.

Cohesionada – Cohesión Ligada

La cohesión ligada o escritura cohesionada se caracteriza porque las letras están unidas sin levantamientos del útil de escritura.

Las personas con este tipo de escritura suelen ser espontáneas, sociables y con facilidad para la comunicación. Un ejemplo de escritura cohesionada se puede observar en la firma de Donald Trump.

Cohesión Progresiva

Es la cohesión natural entre las letras, respetando el flujo de la escritura de izquierda a derecha.

Refleja a una persona adaptable, con facilidad para comunicarse y abierta a nuevas experiencias.

Cohesión Regresiva

Se da cuando las conexiones entre letras se hacen con movimientos hacia la izquierda en lugar de seguir el flujo natural de la escritura.

Suele asociarse con personas introvertidas o con dificultades para adaptarse a los cambios.

Crestas

Las crestas son los trazos superiores verticales que forman algunas letras, como l, t, h, d, entre otras. Su tamaño y forma pueden aportar información sobre la personalidad del escritor.

Desligada – Escritura Desligada

La escritura desligada presenta múltiples levantamientos del útil de escritura, dividiendo las palabras en letras individuales o en pequeños grupos de dos o tres letras.

Este tipo de escritura suele ser propio de personas reservadas, creativas y con una tendencia a la introspección. También puede indicar cierto desapego emocional y una menor necesidad de interacción social.

Fraccionada

La escritura fraccionada es un nivel avanzado de desligamiento, donde la cohesión entre letras es mínima. Incluso dentro de una misma letra pueden observarse interrupciones en el trazo debido a pequeños levantamientos del útil de escritura.

Este tipo de escritura es poco común y puede deberse al cansancio, a dificultades en la psicomotricidad gráfica o a un desajuste entre pensamiento y acción, es decir, personas que piensan de una manera pero actúan de otra.

Grafología

Según la RAE, la grafología es el arte que pretende averiguar, a través de las particularidades de la escritura, las cualidades psicológicas del escritor.

Por su parte, Oxford Dictionaries la define como la técnica que estudia las características psicológicas de las personas a través de la forma y los rasgos de su escritura.

Inclinada

La escritura inclinada es aquella que se inclina hacia la derecha. El grado de inclinación puede revelar distintos rasgos de la personalidad del escritor.

Este tipo de escritura refleja a una persona impulsiva y apasionada, que tiende a actuar con emoción antes que con reflexión. Además, suele ser un individuo sociable y comunicativo, con facilidad para interactuar con los demás.

Peritaje Caligráfico

El peritaje caligráfico es una disciplina dentro de la criminalística que tiene como objetivo analizar y comparar escritos para determinar la autenticidad o falsificación de documentos. Abarca el estudio de textos manuscritos, mecanografiados e impresos, así como de los instrumentos utilizados en su creación, con el fin de identificar posibles alteraciones, manipulaciones o fraudes.

Pies

Los pies son los trazos verticales que se extienden en la parte inferior de ciertas letras, como p, g, j, y, f. Su forma y longitud pueden aportar información sobre la personalidad del escritor en un análisis grafológico.

Reenganchada

La escritura reenganchada puede ser difícil de identificar. Aunque parece desligada, cada letra mantiene una leve conexión con la siguiente, pero sin un trazo continuo, ya que el útil se levanta entre ellas. Este tipo de escritura refleja una necesidad de conexión con los demás, propia de personas cautelosas y reservadas.

Sobrealzada

La escritura sobrealzada se caracteriza por ser más alta que ancha, con trazos que se extienden en crestas y pies largos. Suele asociarse con personas que poseen un alto concepto de sí mismas, mostrando rasgos de orgullo, arrogancia o conciencia de sus propios méritos. Un ejemplo notable de este estilo se puede observar en la firma de Donald Trump.

Trazo

Según la RAE, el trazo es cada una de las partes en las que se divide una letra manuscrita, dependiendo de la manera en que se forma.

Unión Directa

La unión directa es la forma natural en la que las letras se conectan dentro de una palabra. Es un gesto gráfico que refleja fluidez y practicidad en la escritura.

Unión Indirecta

A diferencia de la unión directa, la unión indirecta ocurre cuando las letras se enlazan de manera poco natural, añadiendo trazos innecesarios en longitud o forma. Este tipo de escritura puede indicar una tendencia a la falta de practicidad y un uso ineficiente de la energía.

¿Por qué necesitas un buen diccionario de grafología?

Comprender la escritura va mucho más allá de reconocer letras sobre el papel. Cada trazo, cada espacio y cada gesto dicen algo profundo sobre la persona que escribe. Por eso, contar con un diccionario de grafología no es solo útil, es esencial para quienes desean interpretar con precisión y profundidad cualquier análisis grafológico.

Un diccionario de grafología bien estructurado actúa como una brújula: te guía entre los conceptos técnicos, aclara términos complejos y te permite identificar con seguridad los gestos clave en la escritura. Ya seas estudiante, profesional o simplemente una mente curiosa, disponer de un recurso así te ofrece confianza y claridad.

En este diccionario de grafología encontrarás desde definiciones básicas hasta expresiones más avanzadas utilizadas en peritajes, análisis de personalidad o selección de personal. Es una herramienta que une teoría y práctica, pensada para ayudarte a leer entre líneas… literalmente.

Además, si estás aprendiendo grafología, un buen diccionario de grafología te permite incorporar el lenguaje técnico de forma progresiva, entender los matices psicológicos detrás de cada símbolo y ganar credibilidad en tus observaciones. Es el punto de partida ideal para dominar esta disciplina con rigor y sensibilidad.

Recuerda: comprender lo que se escribe no es lo mismo que entender cómo se escribe. Y ahí es donde empieza la verdadera magia.

Aprende Gragología

Descubre lo que tu escritura revela. Contacta a un experto hoy.

La grafología revela personalidad, emociones y habilidades a través de la escritura. Útil en selección de personal, autoconocimiento y autenticación de firmas. Contacta con un experto y descubre su potencial.

Juan García

Fundador de Aprende Grafología

Juan García Nicolás
Grafólogo & Perito Calígrafo

Enviando tus datos accedes a ser contactado.

Autógrafos

FIRMAS ÚNICAS CERTIFICADAS

Pericia

Certificados De Autenticidad

Grafología

ANÁLISIS GRAFOLÓGICOS

Descubre más información sobre nuestros servicios complementarios grafología y análisis grafológicos, certificaciones de documentos y acceso a nuestro catálogo de autógrafos certificados.