Visita nuestra página web www.aprendegrafologia.com para más novedades y mucha más información.
RASGOS Y ANÁLISIS GRAFOLÓGICOS
En primer lugar, se debe observar una evolución de la firma en este personaje, rasgos que se mantienen durante toda su vida y otras partes de la rubrica que desaparecen. Poner fecha a estas firmas resulta casi imposible, a todas menos a dos puesto que están marcadas en el documento.
FIRMA
1.-FIRMA LEGIBLE

La firma de P. Escobar se trata de una firma legible lo que denota una personalidad extrovertida. A su vez se muestra una rúbrica un tanto complicada con lo que hablaremos de una persona con una necesidad de diferenciación de los demás y un afán mas individualista. La firma clara con nombre y apellido demostraría una persona intima, cercana al trato personal.
2.-COHESIÓN
3.- LETRA C CURVA

4.-ÓVALOS CERRADOS Y ABIERTOS
Primero de todo hay que mencionar que existe una diferencia importante según como se realice el óvalo de cada letra. La letra A nos habla del carácter de la persona en torno a su ámbito social . En cambio el óvalo de la O nos habla de su ámbito mas personal o del uno mismo.
Se encuentra abierto en la zona central-derecha (3) y con un bucle final lo que denotaría una facilidad de expresión y una franqueza sobre los asuntos sociales. El bucle final (1) nos hablaría de unos deseos inconscientes de discreción y una cierta oscuridad en su manera de ser. En la letra A del apellido también se observa un bucle al inicio del óvalo (2) este dato ensalza en otros datos que se observan en la firma sobre la comunicación controlada de este individuo.

RÚBRICA
5.-EVOLUCIÓN Y TRAZADO
La rúbrica es un tanto complicada, hay varios rasgos que se acentúan sobre los demás. Empezamos por la firma mas antigua datada de 1971 en la que se observan tres partes:
La desaparición de elementos o partes de la rubrica podría estar relacionado con una destreza gráfica mejorada. Se trata en si de una rubrica que se ha simplificado con el paso de los años.
6.-El SUBRAYADO REGRESIVO
La aparición de un subrayado regresivo tan acentuado nos habla de una persona con una gran necesidad de mirar al pasado. Además del subrayado regresivo se observa un ángulo realizado hacia la izquierda en la rubrica y varios ángulos en la firma estos rasgos indican una autoexigencia que se puede manifestar en unos bloqueos emocionales, una persona que se reprime para luego dar paso a una explosión de carácter, lo que acabaría en agresividad.
Una de las características mas importantes de esta rubrica es la aparición de trazos con ángulos y curvas, una rubrica en parte mixta que mezclaría, la brusquedad y la falta de manejar las emociones con una personalidad que se desenvolvería de una manera cómoda en el ambiente social además de cordialidad y creatividad.
7.-CAÍDA DEL TRAZADO

La caída del trazado en la rubrica que estamos observando en este caso aparecen en dos ocasiones, la primera al inicio de la rubrica cuando el trazo cae para dar paso al subrayado (rasgo que se mantiene en todas las firmas 1) y otro rasgo que aparece en una de ellas al final (2) de la rubrica demostrando una independencia de carácter importante que se mantiene durante el tiempo. Las caídas de trazado denotan una terquedad, una importancia de lo material y lo familiar.
Leave A Comment