¿Qué es la grafología?

La Real Academia de la Lengua Española define la grafología como el arte que pretende averiguar, por las particularidades de la letra, cualidades psicológicas de quien la escribe.

La grafología no pretende estigmatizar a una persona o juzgarla por la letra que realiza sino lo que consigue es que conozcamos más a los demás y a nosotros mismos, que tengamos la capacidad de analizar y ver qué podemos hacer para estar más cómodos y ser mejor personas.

La diferencia de la grafología con otros «artes» como la adivinación, lectura de manos y demás, es que esta es una ciencia de verdad. Las leyes grafológicas descubiertas hace siglos no han sido contradichas sino que han asentado unas bases para que esta ciencia se extienda, se expanda generación tras generación como un estudio oficial y como una profesión más.

El asentamiento de unas bases en una ciencia consigue crear unos cimientos sólidos para que la grafología se extienda sobre otros países. Esa es la gran diferencia, el tarot, la adivinación son subjetivas, dependen de la persona, un buen grafólogo, con estudios oficiales, licenciado te analizará la firma y te dirá exactamente lo mismo que otro grafólogo con estudios que se encuentre en otro continente.

Como grafólogo tenemos el deber de ser lo más profesionales posibles y así lograr quitar el estigma que esta ciencia sufre.