En esta nueva entrada del blog, os vamos a mostrar uno de los símbolos gráficos más especiales, los inflados. Y os vamos a traer un ejemplo del mismo en la serie Tiger King de Netflix que está de moda actualmente.

¿Qué es un Inflado en Grafología?

El Inflado ¿Qué es?

En primer lugar, vamos a definir qué es un inflado en grafología. Según Augusto Vels «una escritura inflada es aquella en que las dimensiones de ciertas letras o partes de las letras adquieren un volumen dimensional en desproporción con los módulos». Un inflado quizá sea lo más sencillo de ver en un escrito, en cuanto aparece uno nuestra vista se centra en él y es imposible no darnos cuenta que está ahí.

Los inflados suelen aparecer en las letras mayúsculas o en las letras con pies naturales (p, g, j…). Un inflado nos muestra una persona vanidosa, megalómana, si además, esa persona tiene unas mayúsculas de tamaño grande podrían mostrar signos de paranoia. Si ese inflado aparece un una firma o rúbrica nos estaría hablando de una persona muy orgullosa y soberbia. Podemos decir que un inflado nos muestra un ego totalmente fuera de control junto con la necesidad imperiosa de ser el protagonista.

Tipos de Inflados

Se pueden observar inflados en tres partes diferentes, en la zona superior, inferior y media de la letra. En la zona inferior, esta expresión gráfica, nos muestra la existencia de pulsiones reprimidas que buscan la expansión de forma inconsciente y producen una supercompensación. Nos habla de un egocentrismo desbocado y de una gran necesidad de llamar la atención y de cumplir sus necesidades sensuales y sexuales, la pasión por encima de todo. En la zona media de la palabra nos habla de una visión errónea de sí mismo, la capacidad de autovalorarse de manera totalmente irreal, creando un modo de actuar arrogante frente a los demás. En la zona superior supone un «ensanchamiento ilusorio del ideal del yo» una compensación de los sentimientos de inferioridad, personas egocéntricas con una gran imaginación.

La Grafología en «Tiger King». Análisis Grafológico de Joe Exotic

Serie-Documental Tiger King de Netflix
Serie-Documental Tiger King de Netflix

Hace unos días, estaba viendo el último éxito de Netflix «Tiger King» y tuve que parar el capítulo al ver cómo firmaba uno de los protagonistas ¡No daba crédito! Por lo que muestra el documental, te puedes hacer a la idea de cómo es su personalidad, pero una vez que has visto como ha firmado, no hay dudas.

Este autógrafo es de «Joe Exotic» (Joseph Allen Maldonado-Passage) líder de uno de los zoos privados de EE.UU. y protagonista del documental (La foto de la izquierda es el momento exacto en el que está realizando el autógrafo, ambas imágenes son un recorte del documental de Netflix).

Señoras y señores os presento un inflado (mejor dicho, dos).

Joe Exotic Firmando
Episodio de Tiger King de Netflix. Joe Exotic firmando.
Firma de Joe Exotic
Firma de Joe Exotic

Como podemos observar en este caso, en la misma letra aparece un inflado superior y un inflado inferior, además del gran tamaño que tiene la mayúscula de la inicial. Lo que nos mostraría esta rúbrica es un ego y un orgullo desbocados, una autopercepción totalmente irreal de uno mismo sumado a una necesidad de llamar la atención. Las pasiones son uno de los elementos principales para este individuo, además de una necesidad materialista muy acentuada.

Carta firmada por Joe Exotic

Se trata de una persona extrovertida, activa y que muestra una gran energía en ambas firmas, pero no solo eso, además se observa una necesidad de control y unos rasgos impulsivos al final de los dos autógrafos. Esa impulsividad sumado a la visión irreal de sí mismo y a la necesidad de control hacen una mezcla explosiva.

Cambios en la Firma de Joe Exotic

Al final del documental (no queremos hacer spoilers) se muestra una carta con una escritura y una firma totalmente diferente.

Carta de Joe a su marido.

En esta carta podemos observar a otra persona muy diferente (aunque el orgullo sigue apareciendo como un elemento principal además de las necesidades físicas y materialistas). Aunque en un principio se muestra como una persona con energía, es una persona que está pasando por un momento duro y se observa al final del texto, la dirección está cambiando y muestra una debilidad física y moral, un decaimiento mental.

Esta rúbrica muestra a una persona que está reprimida, que está intentando controlarse pero que no lo está consiguiendo, el gesto lanzado final de esta rúbrica en Zig Zag muestra que hay esperanza dentro de la mente de este individuo que mira hacia el futuro, no lo da todo por perdido. La rúbrica además nos habla de una persona con mucho genio, a la vez que muestra violencia se muestra arrepentimiento (desequilibrio), esa violencia es con los demás y con uno mismo.