Cuando alguien esta escribiendo cerca de nosotros, uno de los rasgos que nuestra vista capta de manera instantánea es el tamaño de la letra que hay en el escrito. El tamaño es de lo más sencillo de ver, sólo hace falta medirlo para estar al 100% seguro de su significado pero con un simple vistazo se pueden realizar las primeras valoraciones.
Como hemos podido observar anteriormente al medir las palabras, se puede dividir en tres partes, el cuerpo central, las hampas o crestas y los pies. Donde nos tenemos que fijar exactamente para determinar el tamaño de la escritura es en el cuerpo central.
Una vez ya tenemos separada la palabra podríamos dividir el cuerpo central según cinco tamaños diferentes -Muy grande-Grande-Normal-Pequeño-Muy pequeño-. El tamaño de un escrito no se puede determinar por una palabra en concreto se debe hacer una ponderación de las medidas que nos podemos encontrar en las diferentes partes de la carta o texto que se esté analizando y así mantener un rigor y evitar fallos a la hora de analizar.
Los diferentes tipos de tamaño en la escritura

Tamaño Muy Grande
Nos muestra un individuo con una psicomotricidad nada delicada, se trata de personas muy orgullosas y con delirios de grandeza. Una personalidad con independencia de criterio, que ha desarrollado un sentimiento de inferioridad que compensa a su vez con una actitud megalómana.
El autocontrol brilla por su ausencia, los impulsos y la forma a la hora de tratar con los demás muestran a una persona totalmente desbocada, pueden aparecer actitudes teatreras y presuntuosas.
Hay que tener en cuenta, que este tipo de tamaños pueden darse en personas que no tienen mucha destreza a la hora de escribir ya sea por costumbre o por edad, por lo que habría que excluir este tipo de análisis.
Tamaño Grande
La escritura grande muestra algo más de control en comparación con el nivel anterior. Se trata de personas extrovertidas y generosas que se desenvuelven socialmente sin ningún tipo de problema. A la hora de realizar acciones muestran una amplitud de miras, no desprecian los detalles pero no es lo que más se fijan (más cantidad que calidad).
Estamos delante de una persona segura, con un buen autoconcepto de sí mismos, esto se notará a la hora de enfrentarse a nuevos medios y nuevos ambientes. Aunque muestre algo más de control que las personas con un tamaño de escritura muy grande, se trata de un perfil donde prima la pasión antes que el control, por lo que en ocasiones puede reaccionar de manera brusca ante los demás debido a esa falta de control.

Tamaño Normal
En primer lugar, hay que definir lo que significa una categoría plana. Una categoría plana es la categoría que muestra el equilibrio, en este caso el tamaño de la letra muy grande demuestra un descontrol máximo y una expansión de la persona y un carácter megalómano. Al contrario de lo que muestra el significado de la letra muy pequeña que es una atención máxima y un gran control sobre sí mismo, una persona que no es espontánea en absoluto y que tiene una timidez extrema y se adapta mal a los medios sociales.
La categoría plana se establecería en el equilibrio de esos dos extremos. En este caso en un control, no muy férreo, además de una personalidad equilibrada entre lo introvertido y lo extrovertido. Una persona capaz de fijarse en lo global sin olvidar los detalles.
Tamaño Pequeño
Una letra pequeña nos muestra una persona que posee una vida interior más grande, que se fija en los detalles y que consigue una objetividad y profundidad en sus argumentos. La gran diferencia entre una escritura más grande o más pequeña es la reducción de le expansión al exterior que tiene esa persona.
A la hora de actuar, presentan inhibiciones personales que, aunque no impiden la acción muestran un carácter más cauto y observador.
Tamaño Muy Pequeño
Nos mostraría una persona muy introvertida y tímida, con una capacidad de observación muy elevado. Se trata de un perfil muy detallista, tanto, que se acabaría perdiendo en esos detalles.
Una persona que tiene miedos e intenta pasar desapercibida, con una necesidad de controlar absolutamente todo (llegando a la obsesión a la neurosis), en este caso ese control estaría relacionado con su necesidad de máximo control personal, por lo que la espontaneidad brillaría por su ausencia.
La capacidad de mostrarse hacia los demás desaparece, esos miedos y esas inhibiciones nos indican una persona con una gran fobia social pero con una gran destreza gráfica ya que hacer la letra tan pequeña requiere de un gran entrenamiento.
Leave A Comment