En tiempos convulsos es necesario que un verdadero líder tome las riendas de la situación. Se ha podido observar en Reino Unido, la inestable y dura negociación que se llevó a cabo entre Reino Unido y la Unión Europea y la falta de apoyos internos que tenía Theresa May dio lugar a la elección de un nuevo líder. Boris Johnson ha conseguido ganar unas elecciones con la mayoría suficiente y sacar el Brexit adelante.

Este análisis consta de dos partes, en primer lugar, un análisis general de los dos Primeros Ministros y en segundo de un análisis específico de los rasgos grafológicos más evidentes del carácter de cada uno de ellos explicados de manera singular.

Análisis Comparativo de Ambos Líderes

Personalidad de Theresa May

El análisis grafológico de Theresa May nos muestra una personalidad orgullosa, que mantiene un equilibrio entre la brusquedad y la amabilidad en el trato con el ambiente social. Para Theresa May la vida social es más importante que su vida íntima y personal, esa importancia se transforma en una gran necesidad de aprobación por parte de los demás. La opinión que el público tiene sobre ella es primordial y las críticas públicas la afectan personalmente.

Theresa May

Theresa May se muestra como una persona más introvertida con una gran vida interior que, a su vez, tiene rasgos y gestos impulsivos, esa impulsividad desea ser controlada (como se puede ver a la hora de acabar la firma con un gesto impulsivo que es inmediatamente frenado). Esa necesidad de controlar su personalidad provoca bloqueos emocionales. El control de la personalidad en público se diluiría en los ambientes más íntimos donde descargaría sus frustraciones, miedos y energía.

Otro de los rasgos claves, de la que fuera Primera Ministra Británica, es el afán de mando y la necesidad de imposición de criterios. Una persona con una gran capacidad de actuación que en ocasiones llevaría a la precipitación. Theresa May muestra un entusiasmo inicial a la hora de afrontar tareas y problemas que se va diluyendo a medida que va pasando el tiempo. Se pueden observar rasgos de desánimo y cansancio, como los finales caídos.

Personalidad de Boris Johnson

Boris Johnson es una persona con un carácter más cercano, que no tiene problema en compartir lo que siente, sumado a la capacidad de mantener las formas en los ambientes más sociales. En los ambientes sociales, B.Johnson, se mueve sin problema, tiene una inmensa capacidad de adaptación y flexibilidad de carácter para así poder encajar en distintos ambientes. El carácter suave y cercano le ayuda a tener un don de gentes muy bien desearrollado todo esto dirigido y realizado con una comunicación marcada por su naturalidad y espontaneidad.

Boris Johnson

El actual Primer Ministro Británico tiene una personalidad enérgica y activa con una gran capacidad de canalización de esa energía. La energía y actividad son rasgos de una persona más optimista. Gracias a la energía que tiene la personalidad de Boris Johnson su carácter adquiere unos rasgos de voluntad y constancia claves para la vida política, la inmensa voluntad nos indicaría un carácter en ocasiones combativo.

Además, se trata de una persona lógica y con capacidad de asimilar lo aprendido y llevarlo a la acción aunque eso provoque falta de creatividad y originalidad en sus acciones.

B. Johnson es una persona natural con rasgos de espontaneidad e impulsividad que en ocasiones llevarían a pérdidas de control de carácter. Aunque estas pérdidas de control puedan aparecer durante la comunicación que realiza Boris Johnson ante los demás, la comunicación que realiza es controlada, tiene un carácter adulador, lo que añadido a ese don de gentes le aporta una facilidad de movimiento y de comunicación en los ambientes sociales y en su forma de comunicación pública.

Por último, Boris Johnson muestra una seguridad a la hora de actuar y una importante confianza en sí mismo. Esta seguridad no quita que Johnson muestre una preocupación por su ambiente más íntimo y una necesidad de protección sobre el mismo.

Análisis Grafológico Específico de los Líderes

Características Grafológicas de Theresa May

Firma de Theresa May

Theresa May nació en 1956, fue Primera Ministra de Reino Unido entre 2016 y 2019. Desde 1997, lleva desempañando varios cargos dentro del Parlamento Británico. T. May logró el liderazgo del Partido Conservador después de la renuncia de su contrincante y la victoria en las elecciones de 2017. Las duras negociaciones con la Unión Europea por el Brexit y la falta de apoyos internos acabó mermando la moral de la Primera Ministra, la cual acabó renunciando al cargo y convocando elecciones entre lagrimas.

Mayúsculas Grandes

Mayúsculas Grandes en la firma de Theresa May

Las mayúsculas grandes nos muestran personas que buscan la aprobación de los demás. La ligadura de la «M» del apellido con la «a», nos muestra una persona con una capacidad de actuación rápida, altruista, que en ocasiones puede llevar a la precipitación. Además, el tamaño de las mayúsculas se relaciona con el autoconcepto y el orgullo.

A la hora de realizar la M mayúscula, el segundo de los arcos aparece más elevado (se puede observar en la segunda firma de una manera más clara) esto nos indica que, para el sujeto, la vida social tiene más importancia que la privada, una persona a la que le afectan las críticas que pueden venir de ambientes externos y que le importa lo que la sociedad piense de ella.

Aparición de Ángulos

Aparición de Ángulos en la firma de Theresa May

Esta firma no se trata de una firma compuesta por ángulos, se trata de una firma más equilibrada con la aparición de gestos curvos y angulosos. La importancia de la realización de los ángulos es la ubicación de los mismos. La realización de los ángulos está siempre dirigida al lado izquierdo del escrito, nos mostraría una persona más introvertida y que descargará sus enfados y su malestar siempre con el círculo más íntimo.

La brusquedad y enfado siempre se mostrarán ante familia y amigos, delante del público siempre se contendrá o por lo menos lo intentará. La contención emocional se puede observar en el arpón final.

Barra de T Separada

Separación de la barra de T en la firma de Theresa May

La realización de la barra de T superior separada de su cuerpo nos muestra una persona que tiene afán de mando, la necesidad de imponer sus criterios y su voluntad sobre los demás. La realización de una barra de T tan larga además nos mostraría una personalidad con rasgos de orgullo.

Escritura de Dirección Cóncava

Escritura cóncava

El inicio ascendente de la firma y la caída posterior nos indican que la personalidad de este individuo muestra un entusiasmo inicial que se va esfumando con el paso del tiempo. Se trata de personas que toman la iniciativa pero al chocar con un barreras o problemas se desaniman fácilmente.

Finales Caídos

Finales Caídos en la firma de Theresa May

Los finales caídos suelen ser un gesto inconsciente de un acto inconsciente de desánimo. Un gesto como este puede ser por desánimo o cansancio y puede llevar al abandono de las actividades.

Finales Lanzados y Frenados

Finales Lanzados en la firma de Theresa May

Los finales lanzados nos indican una rapidez en la escritura, un acto impulsivo que nos muestra la vivacidad y actividad de la persona. Las personas que tienen un carácter más impulsivo suelen cometer fallos debido a la forma de apresurarse propia de su carácter. En este caso esa impulsividad se ve frenada automáticamente con un gesto propio de una persona que conociendo su impulsividad, intenta frenarse y mantener la compostura y el control. En la primera firma, podemos observar un frenazo más contenido, pero en la segunda, se observa lo mismo pero realizado de una manera más brusca. Esta persona está intentando controlar ese carácter impulsivo.

El freno final crea un arpón, visible en la segunda firma, este arpón nos indica terquedad y bloqueos emocionales por parte del individuo.

Gestos Hacia la Izquierda

Escritura con Gestos Hacia la Izquierda

Tanto los gestos de inicio de la primera mayúscula como los gestos del pie de la «g» o la ruptura interior de la «R» son gestos realizados directamente hacia la izquierda y además todos ellos son caídos.

Nos muestran a una persona con una gran vida interior, más introvertida. Este individuo da gran importancia al pasado y a sus recuerdos con una necesidad de una autoafirmación importante.

Características Grafológicas de Boris Johnson

 la firma de Boris Johnson

Alexander Boris de Pfeffel Johnson. B. Johnson es periodista y político, nació en 1964 en Estados Unidos y se ha convertido en el líder indiscutible del Partido Conservador. Desde mediados del año 2019 es el Primer Ministro del Reino Unido tras ganar las elecciones. Antes de convertirse en Primer Ministro fue Alcalde de Londres y era uno de los rostros más visibles a favor del Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea).

Firma con Nombre y Apellido

Firma con Nombre y Apellido en la firma de Boris Johnson

La realización de una firma con nombre y apellidos como es este caso, nos indica un sujeto que intenta mantener las formas aunque con un carácter más cercano.

La realización de ambos elementos en la firma muestra el equilibrio entre la cercanía y la formalidad.

Dirección Ascendente

Dirección Ascendente en la firma de Boris Johnson

La dirección ascendente de la escritura nos indica una persona enérgica, activa y nerviosa con un grado de voluntad y constancia importante. Esa constancia y voluntad se podría mostrar ante los demás como optimismo.

Nos muestra un sujeto que mantiene un alto grado de confianza en sí mismo. Esa gran confianza se puede transformar en frustración, si las grandes metas que este individuo ha establecido no son cumplidas.

Arcada

Arcada en la firma de Boris Johnson

Se trata de un gesto que nos indica que la persona mantiene una comunicación controlada, aunque muestre una apariencia más improvisada, está todo controlado y no realiza una comunicación realmente de lo que siente.

Este tipo de gestos están relacionados con personas aduladoras.

Final Lanzado

Final Lanzado en la firma de Boris Johnson

Se trata de un gesto totalmente impulsivo, una persona que se deja llevar, en este caso se produce un final lanzado sin freno (no como el que hemos visto en el análisis de T. May). Una persona para la que predominan los sentimientos.

Una persona enérgica que es capaz de tomar la iniciativa y que tiene un carácter más combativo. Esta energía y actividad puede llevar a un carácter más explosivo y agresivo y a cierta falta de paciencia.

Una rúbrica tan simple como la que observamos en esta firma nos indicaría un carácter seguro y espontáneo.

Escritura Cohesionada

Firma de Boris Johnson Cohesionada

La escritura con una cohesión ligada se define por la conexión o unión de todas las letras dentro de una palabra. Nos mostraría una persona que tiene una gran capacidad de lógica, una persona que no tiene problema en compartir lo que siente y que es aceptado por los demás.

Este tipo de personas con capaces de asimilar lo aprendido y de llevarlo a cabo pero tienen poca falta de originalidad.

Ala de Gallina

Ala de Gallina en la firma de Boris Johnson

El «ala de gallina» es un gesto grafológico que indica protección, personas que desean ayudar y proteger a los demás. En este caso en concreto se observa claramente que el «ala» se realiza por encima del nombre. Este gesto realizado de esta manera específica nos estaría indicando una necesidad o un deseo de protección a su ambiente más cercano y a su intimidad no como persona pública. Una necesidad de protección y de reserva de su lado más personal.

Escritura Simplificada

Escritura Simplificada en la firma de Boris Johnson

La escritura simplificada realizada con velocidad, como en este caso, nos indicaría una capacidad de comprensión alta y de rapidez de asimilación de lo aprendido, una persona con capacidad de análisis y que se adapta a los ambientes rápidamente.

Se trata de una persona que es capaz de canalizar la energía que posee de una manera correcta y útil. Un individuo claro pero en ocasiones esa claridad puede llevar a una falta de tacto.

Escritura Curva

Escritura Curva en la firma de Boris Johnson

Una escritura predominantemente curva nos indica suavidad en el carácter en relación con los demás, una persona más flexible y adaptable a nuevos ambientes. Se trata de una persona extrovertida con don de gentes, cordial y natural en sus actuaciones. Como punto negativo puede llevar a una personalidad influenciable y a pérdidas de control de carácter por parte de la persona.